Buscar este blog

martes, 20 de junio de 2017

Los vigilantes de la playa. Baywatch. 2017. Comedia



Obra puramente estadounidense que dirige el cineasta Seth Gordon e interpretan, entre otros, Dwayne "The Rock" Johnson, Zac Efron, Alexandra Daddario, Priyanka Chopra, Kelly Rohrbach, la cantante nacida en España Belinda, David Hasselhoff y Pamela Anderson.

Se trata de un remake de la famosa serie televisiva de la década de los 90 hecha película que mezcla el humor y la acción. El equipo de salvamento de la bahía de Los Ángeles celebra como todos los años unas pruebas para incorporar nuevos socorristas. Entre los aspirantes se encuentran un testarudo chico enamorado de una de las vigilantes, una bella y concienzuda joven y un chulo y experto nadador venido a menos. Todo esto ocurre a la vez que se desarrolla una trama relacionada con el tráfico de una potente droga por la zona.

Dista mucho de ser un film serio. Los momentos cómicos y soeces se reparten por los 114 minutos de metraje. Siempre es agradable ver mujeres curvilíneas y esbeltas u hombres curtidos y musculados pero más allá de eso…
el doblaje es interesante, con toques simpáticos que aderezan un poco una película veraniega y poco mas.

NOTA: 6






martes, 13 de junio de 2017

Déjame salir. Get out. 2017. Suspense



Guión y dirección a cargo del estadounidense Jordan Peele. Actores poco conocidos entre los que destacan Daniel Kaluuya y Allison Williams como principales protagonistas. 103 minutos de intriga psicológica.

Una adorable pareja se dispone a pasar un fin de semana de asueto en la casa de los padres de ella. Él es un joven negro. Su novia, una atractiva chica blanca. Una vez en el apartado lugar antes mencionado, comienzan a sucederse comportamientos extraños. Pequeños dislates que hacen al novio sospechar que algo no está siendo del todo correcto en los huéspedes y sus sirvientes. Dará entonces comienzo a dirimirse un juego de razón contra sugestión que mantendrá en vilo tanto a protagonistas como a espectadores. Resultado que no quedará claro hasta las últimas escenas.

Un thriller en el que los pequeños detalles se hacen definitorios. Pese a que pueda parecer una película de terror y así aparezca calificada en algún medio, no lo es. Inquietante y algo paranoica sí.
Salvo por alguna interpretación poco agraciada y alguna escena enrevesada y poco creíble, no es un mal film. Buen doblaje al castellano con la que está cayendo en el sector.

NOTA: 7



lunes, 12 de junio de 2017

Es por tu bien. 2017. Comedia



El cineasta salmantino Carlos Therón dirige este film español de poco más de hora y media en el que se pueden apreciar las interpretaciones de José Coronado, Javier Cámara, Roberto Álamo, Pilar Castro, Carmen Ruiz y María Pujalte entre otros.

Tres familias emparentadas. Padres, madres e hijas. Los primeros, cada cual a su manera, preocupados por sus adolescentes retoñas. Van conociendo poco a poco a quienes son sus novios y eso es algo que parece no ser de su agrado. Es el momento en el que se reúnen para intentar hacer desistir a sus hijas de la idea de seguir relacionadas con ellos.

No es la mejor de las comedias españolas vistas hasta la fecha pero tratándose a actores de cierto bagaje en las artes escénicas, se hace más verosímil y agradable. Pone en evidencia alguno de los temas más en boga en la actualidad de un modo, como no, satírico. Un buen pasarratos.

NOTA: 6



lunes, 22 de mayo de 2017

Figuras ocultas. Hidden figures. 2016. Biográfico



127 minutos de film estadounidense dirigido por Theodore Melfi que se basa en el libro de Margot Lee Shetterly que a su vez se inspira en hechos reales. Los personajes principales son encarnados por Taraji P. Henson, Octavia Spencer, Janelle Monáe, Kevin Costner, Jim Parsons y Kirsten Dunst.

Se narra lo acontecido en la NASA a comienzos de los años 60. Varias mujeres de color consiguen hacer frente al racismo reinante en aquella época nada más y nada menos que en la agencia espacial más importante del Mundo. Logran avances hasta entonces inimaginables para mujeres que no fueran blancas. Las asombrosas mentes de unas matemáticas excepcionales que hicieron posible una de las mayores hazañas de la historia de la conquista del espacio por parte de los Estados Unidos.

Obviando la temática xenófoba, no es desdeñable lo virtuoso de los acontecimientos narrados pero si es cierto que puede resultar algo anodino para alguien que no sea americano y/o no haya vivido en aquellos años de mitad de la Guerra Fría entre EEUU y la Unión Soviética. Las actuaciones son buenas así como el preciso doblaje al castellano.

NOTA: 6



viernes, 5 de mayo de 2017

Mine. 2016. Bélico



Los cineastas de origen italiano Fabio Guaglione y Fabio Resinaro son los encargados de la dirección de este film estadounidense de 111 minutos en el que tan solo puede destacarse la actuación de Armie Hammer.

Dos marines de los Estados Unidos tienen como misión acabar con un miliciano rebelde en el desierto. Apostados en un alto esperan poder eliminarlo en modo francotiradores. Algo no sale como estaba previsto y han de huir de la zona con la mayor brevedad posible y evitando por todos los medios ser interceptados. Es durante ese camino hacia una aldea relativamente cercana cuando entran en un campo plagado de minas antipersona escondidas bajo la arena que inunda aquel árido paraje.

Hay momentos en los que la película es realmente interesante y otros en los que la paranoia se apodera del guión y por ende del espectador. Quieres mantenerte atento pero la poca agraciada mezcla de escenas dramáticas con otras de tintes cómicos está cerca de no permitírtelo. Desafortunado doblaje al castellano transmitiendo menos incluso de lo que los actores originales lo hacen. Aun así y pese a parecerse a otras historias como “127 horas”, tiene un mínimo de interés.

NOTA: 5




miércoles, 3 de mayo de 2017

El maquinista. The machinist. 2004. Thriller



Pese a que el director de esta película, Brad Anderson, es estadounidense, se trata de un film español. En sus 100 minutos se reconocen las actuaciones de Christian Bale, Jennifer Jason Leigh y Aitana Sánchez-Gijón entre otros.

El empleado de una fábrica tiene varias rutinas no solo en su trabajo. Una de ellas, no deseada, es el insomnio. Lleva prácticamente un año sin apenas dormir. Las consecuencias son un aspecto famélico, una salud muy deteriorada y una mente realmente alterada con alguna que otra distorsión de la realidad y alucinaciones. Esto derivará en su comportamiento y en su capacidad de reaccionar ante ciertos estímulos y por ende, le traerá algún que otro contratiempo en su día a día.

Absolutamente extraordinaria la labor delante de las cámaras de un Christian Bale cuyo sacrificio para interpretar este papel bien le vale una mención especial. La historia es de esas que parecen poco interesantes de principio pero que va enganchando y te mantiene intrigado hasta querer saber el final de los acontecimientos. Muy buen hacer del doblaje al castellano.

NOTA: 8



martes, 2 de mayo de 2017

Plan de fuga. 2017. Thriller



Película española de 105 minutos cuyo guión y dirección corresponden a Iñaki Dorronsoro. Los papeles principales son interpretados por Luis Tosar, Javier Gutiérrez, Alain Hernández y la modelo Alba Galocha.

Un grupo de delincuentes rusos y de Europa del este planean un robo a gran escala en Madrid. Tras un desafortunado suceso en el que pierden a un miembro de su equipo deciden hacerse con los servicios de un reputado atracador español. Después de someterle a una prueba y agasajarle con un bello presente, todo está casi listo para llevar a cabo el golpe. Pero en mitad de una reunión de trascendencia llega una visita inesperada que hará que todo cambie.

Buena factura delante y tras las cámaras. Escenarios trabajados, trama interesante y buen hacer de los actores protagonistas con especial mención al trabajo de Javier Gutiérrez. Intriga policíaca que en algún momento puede evocar escenas de otros films del género de robos. Podría haberse sacado más jugo al argumento.

NOTA: 7